Tipos de remaches: 7 poderosas formas de transformar sus proyectos

Índice

Introducción

Los remaches son una solución económica y versátil para unir componentes, que se utiliza habitualmente en el ensamblaje de chapas metálicas y elementos estructurales.

Su capacidad para proporcionar conexiones fuertes y permanentes con un acceso de instalación mínimo los convierte en la opción preferida en diversos sectores. Disponibles en diversos materiales, como aluminio, acero inoxidable y cobre, los remaches sirven para numerosas aplicaciones. Esta guía explica el proceso de instalación, los materiales utilizados y los tipos de remaches más comunes.

¿Qué es un remache y cómo funciona?

Un remache es una fijación mecánica permanente que se utiliza para unir varias piezas. Cada remache consta de tres componentes principales: una cabeza, un vástago y una cola. Para instalar un remache, se inserta en un orificio ligeramente sobredimensionado y, a continuación, se deforma permanentemente mediante una fuerza de compresión. Esta deformación se consigue utilizando herramientas que varían en función del tipo de remache.

Normalmente, los remaches se instalan mediante martilleo neumático o manual, prensado hidráulico o pistolas remachadoras manuales. A la hora de elegir el tamaño de los remaches, es importante tener en cuenta la longitud de agarre y el tamaño del orificio, ya que los remaches están disponibles en diferentes longitudes de agarre para distintos grosores de chapa. Aunque el aluminio y el acero son los materiales más comunes para los remaches, también se utiliza el cobre. Industrias como la automovilística, aeroespacial, de la construcción y manufacturera utilizan con frecuencia remaches para sus necesidades de fijación.

 

Los remaches pueden fabricarse con distintos materiales, cada uno de ellos adecuado para aplicaciones específicas:

  • Aluminio: Ligeros y resistentes a la corrosión, los remaches de aluminio son fácilmente deformables y pueden instalarse con herramientas manuales.
  • Acero inoxidable: Conocidos por su excelente resistencia a la corrosión, los remaches de acero inoxidable requieren herramientas neumáticas para su instalación debido a su dureza.
  • Cobre: Al ofrecer una gran conductividad eléctrica y térmica, los remaches de cobre son relativamente fáciles de formar.
  • Acero: Los remaches de acero al carbono pueden ser macizos o huecos y suelen instalarse con herramientas neumáticas o hidráulicas. Se prefiere el acero con bajo contenido en carbono por su ductilidad.
  • De latón: Los remaches de latón, una aleación de zinc y cobre, ofrecen una resistencia a la corrosión y una solidez excepcionales, por lo que son ideales para aplicaciones de petróleo y gas, así como para diseños estéticos.

Hay que tener cuidado al seleccionar los materiales de los remaches para evitar la corrosión galvánica cuando se fijan materiales distintos.

Tipos de remaches

Los distintos tipos de remaches están diseñados para aplicaciones específicas, como se indica a continuación:

  • Remaches Ciegos (Remaches Pop): Se utilizan cuando el acceso está limitado a un lado. Se instalan con una pistola remachadora y el vástago se deforma tirando del vástago, que se desprende con una fuerza predeterminada.

  • Remaches macizos: Entre los tipos de remaches más antiguos, los remaches macizos se colocan en un orificio previamente taladrado y se deforman utilizando un martillo o una pistola remachadora. Se utilizan en aplicaciones críticas, como carrocerías de vehículos y puentes.

  • Remaches tubulares: Al igual que los remaches macizos, los remaches tubulares presentan un orificio a lo largo del vástago, lo que facilita la instalación, ya que sólo es necesario ensanchar hacia fuera las paredes finas.

  • Remaches de accionamiento: Formados por un vástago corto con un saliente, estos remaches se instalan martilleando el saliente para deformar el vástago, lo que los hace útiles para trabajos comerciales de chapa.

  • Remaches partidos: Estos remaches ligeros tienen un eje dividido que se separa y se aplasta contra el componente posterior durante la instalación. Suelen utilizarse en plásticos y textiles.

  • Remaches autoperforantes: Estos remaches no requieren orificios pretaladrados y atraviesan la chapa superior hasta la segunda chapa, creando una fuerte conexión sin atravesarla por completo. Se suelen utilizar en aplicaciones aeroespaciales.

Ventajas de los remaches

Los remaches ofrecen varias ventajas:

  • Fácil instalación: La mayoría de los remaches, en particular los remaches ciegos, pueden instalarse rápidamente, sobre todo con herramientas neumáticas.
  • Accesibilidad: Los remaches pueden instalarse con acceso desde un solo lado de la junta, a diferencia de muchos otros métodos de fijación.
  • Rentable: Los remaches ofrecen una alternativa económica a las uniones atornilladas, especialmente para montajes permanentes.
  • Alta resistencia: Los remaches macizos crean conexiones robustas que resisten las vibraciones y el desgaste con el paso del tiempo.

Desventajas de los remaches

A pesar de sus ventajas, los remaches tienen algunos inconvenientes:

  • Permanencia: Los remaches son fijaciones permanentes que dificultan su desmontaje, lo que limita su uso en aplicaciones que necesiten acceso en el futuro.
  • Inferior a la soldadura: Para juntas permanentes, la soldadura puede proporcionar una conexión más fuerte sin comprometer la integridad del material base.
  • Posibles fugas: La mayoría de los remaches no crean cierres estancos, por lo que se necesitan métodos de sellado adicionales para las aplicaciones que requieren resistencia al agua.

Conclusión

Los remaches son un método fiable y eficaz para unir componentes en diversas industrias, y ofrecen ventajas significativas en cuanto a velocidad de instalación y coste. Sin embargo, es esencial tener en cuenta sus limitaciones, sobre todo en cuanto a permanencia y capacidad de sellado. A la hora de seleccionar remaches, es fundamental conocer la aplicación específica y la compatibilidad de los materiales para garantizar un rendimiento óptimo. Tanto si necesita unir componentes utilizando remaches como otros métodos, nuestros servicios pueden ayudarle con Mecanizado CNCfundición a presión y mucho más. Nos enorgullecemos de entregar piezas de alta calidad a tiempo, con un sólido sistema de gestión de calidad. Nuestros comentarios sobre DFM basados en IA y nuestros precios instantáneos facilitan la entrega rápida de piezas complejas. Discutámoslo juntos!

 

Comentarios

Excelentes cajas de producto

Dirección
No.30, Hongbang Industry Park, Shenzhen

Correo electrónico
[email protected]

Teléfono
+86 15586668226

Blog relacionado

Conozca las últimas tendencias y datos sobre fabricación CNC en nuestro blog.

Scroll al inicio