Conozca los distintos tipos de metalizado: Una guía completa

Índice

Introducción

El chapado de metales es un proceso crucial en la fabricación, que mejora las propiedades de las piezas metálicas. Este artículo profundiza en los distintos aspectos del metalizado, explorando sus diferentes técnicas, aplicaciones y ventajas. Tanto si trabaja en el sector aeroespacial como en el de la automoción o en cualquier otro que utilice componentes metálicos, es esencial que conozca el chapado metálico. El objetivo de esta guía es ofrecerle una visión global que le ayude a tomar decisiones informadas para sus necesidades específicas.
metal plating process understanding its types and techniques

1. ¿Qué es la Metalizado y ¿Por qué es importante?

El chapado de metales, en esencia, es el proceso de aplicar una fina capa de metal en un sustrato metálicoo incluso otros materiales, para alterar sus propiedades superficiales. No se trata sólo de estética, sino de mejorar el rendimiento. Nosotros, como proveedores de servicios de fabricación CNC, sabemos que este proceso es esencial para proteger contra la corrosión, mejorar la resistencia al desgaste, aumentar la conductividad eléctrica e incluso mejorar la soldabilidad. Piense en ello como dar a su piezas metálicas un escudo de alta tecnología o una mejora funcional. El chapado metálico es esencial en una amplia gama de industrias. Desde la industria aeroespacial y de automoción, donde la precisión y la durabilidad son primordiales, hasta los dispositivos médicos y la electrónica, donde la biocompatibilidad y la conductividad son fundamentales, el chapado metálico desempeña un papel vital para garantizar la longevidad y el rendimiento de los componentes.

El chapado metálico puede conseguirse mediante varios métodos, cada uno con sus propias ventajas y aplicaciones ideales. No se trata sólo de añadir un capa metálica. Se trata de utilizar el proceso de revestimiento y técnica para conseguir las propiedades deseadas, ya sea un acabado metalizado con alta resistencia a la corrosión o una superficie lista para soldar. Como proveedor líder de fabricación de precisión, reconocemos la importancia de seleccionar el chapado adecuado para diversas aplicaciones, garantizando un rendimiento óptimo para todos nuestros clientes.

2. ¿Cuáles son las diferentes tipos de metalizado disponible?

El mundo de chapado metálico no es única, sino que hay una gran variedad de opciones. tipos de revestimientoCada uno de ellos ofrece ventajas únicas. Comprender estas opciones de chapado es esencial para seleccionar el adecuado para su proyecto. Estos son algunos de los tipos más comunes de chapado metálico:

  • Chapado en oro: Conocido por su excelente conductividad eléctrica, resistencia a la corrosión y estética, chapado en oro se utiliza a menudo en electrónica, joyería y dispositivos médicos. Es un metal noblees decir, resiste a la oxidación y no se deslustra.
  • Niquelado: Gran durabilidad y resistencia a la corrosión y al desgaste, niquelado se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde piezas de automoción hasta componentes electrónicos. También constituye una buena base para otras depósitos de revestimiento. A veces puede encontrarse como niquelado químico.
  • Cromado: Proporciona un acabado duro, duradero y muy resistente a la corrosión. Cromo chapado, o cromadose utiliza a menudo en artículos decorativos, piezas de automóviles y herramientas. Acabados cromados aumentar la dureza y la resistencia al desgaste.
  • Plateado: Altamente conductor y a menudo utilizado en electrónica y conectores eléctricos, baño de plata también es conocido por sus propiedades antibacterianas. Es otro metal nobleEl acero inoxidable de alta calidad garantiza una buena resistencia a la corrosión en muchos entornos.
  • Cadmiado: Proporciona una excelente resistencia a la corrosión, especialmente en entornos difíciles. Aunque menos común ahora debido a las preocupaciones ambientales, cadmiado se sigue utilizando en algunas aplicaciones especializadas.
  • Cincado: Se utiliza principalmente para proteger el acero y el hierro de la corrosión. Sirve como recubrimiento de sacrificio, corroyéndose en lugar del metal común.
  • Cobreado: Con excelente conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión, cobreado se utiliza a menudo como capa de base para otros revestimientos o para componentes eléctricos. A veces también se utiliza para disipar el calor.

Estos no son los únicos tipos de metalizadopero éstas son las más comunes. La clave está en seleccionar el material de revestimiento en función de los requisitos específicos de su aplicación. Cada tipo de revestimiento metálico tiene propiedades únicas que lo hacen ideal para determinadas aplicaciones.

3. ¿Cómo funciona el proceso de revestimiento ¿Trabajar?

En proceso de revestimiento metálico es una fascinante mezcla de química e ingeniería. La idea general es depositar una fina capa de metal en un superficie metálica. Generalmente consiste en preparar la superficie del parte metálicaEsta preparación puede consistir en limpiar, desengrasar o incluso aplicar una capa de fondo. Esta preparación puede consistir en limpiar, desengrasar o incluso aplicar una capa de fondo. En proceso de revestimiento puede variar, pero he aquí las dos formas principales:

  • Proceso de galvanoplastia: En este proceso de galvanoplastiael objeto que se va a chapar (el sustrato metálico) se sumerge en un solución de chapado que contiene iones metálicos del material de revestimiento deseado. A continuación, se aplica una corriente eléctrica que hace que el iones metálicos para migrar de la solución a la superficie del parte metálicadonde se depositan como una capa sólida. Galvanoplastia se utiliza para muchos diferentes acabados metálicos, consiguiendo un grosor uniforme y preciso.
  • Revestimiento químico: A diferencia de galvanoplastiaelectrodeposición no requiere corriente eléctrica externa. En su lugar, utiliza una reacción química dentro del solución de chapado para depositar el metal en el parte metálica. Este método es especialmente útil para el revestimiento de formas complejas, ya que garantiza un revestimiento uniforme independientemente de la geometría de la pieza. Con electrodeposiciónEl proceso se basa en un chapado autocatalítico o químico donde el depósitos de revestimiento se depositan sin corriente externa.

Ambos galvanoplastia y electrodeposición de alta calidad, duraderos y uniformes. revestimiento metálico. Los pasos específicos y los productos químicos implicados variarán en función del método de chapado y el tipo de metal utilizado. Comprender cómo la el proceso de metalizado implica cada paso es vital para lograr resultados excelentes.

4. ¿Qué es Revestimiento químico y ¿cuándo debe utilizarse?

Revestimiento químicocomo se ha mencionado, es un técnica de chapado que no utiliza corriente eléctrica. Esto lo convierte en un método muy útil y versátil para diversas aplicaciones. La magia de la electrodeposición radica en su capacidad única para depositar metal en el sustrato metálico mediante una reacción química, proporcionando un recubrimiento uniforme que no requiere contacto directo con los electrodos. Revestimiento químico no requiere un corriente para reducir el metal disuelto.

Entonces, ¿cuándo debe optar por electrodeposición?

  • Geometrías complejasRevestimiento químico es especialmente eficaz para el revestimiento de formas complejas. Su capacidad para depositar un revestimiento consistente lo hace ideal para piezas con diseños intrincados y rebajes.
  • Sustratos no conductores: Desde electrodeposición no necesita corriente eléctrica, puede utilizarse para chapar materiales no conductores.
  • Espesor de revestimiento uniforme: Una de las principales ventajas de electrodeposición es que proporciona un espesor de revestimiento más uniforme en toda la superficie, independientemente de la forma o el tamaño de la pieza.
  • Alta precisión: Para proyectos en los que se necesita un chapado muy preciso y uniforme, como piezas para electrónica o dispositivos médicos, electrodeposición es una excelente opción.

Revestimiento químico es un importante proceso utilizado para fabricar piezas metálicas personalizadas o de bajo volumen con gran precisión. Este técnica de electrodeposición se utiliza cuando se necesita un control preciso del espesor y la uniformidad del metalizado.

5. ¿Cuáles son las claves técnicas de revestimiento metálico?

Cuando hablamos de técnicas de revestimiento metálicoestamos explorando los métodos específicos utilizados para aplicar metal sobre a superficie metálica. Estas técnicas influyen en la calidad, el grosor y las propiedades generales de la pieza chapada final. He aquí algunas claves técnicas de revestimiento metálico utilizados en nuestra industria:

  • Metalizado por inmersión: Este método de chapado consiste en sumergir el sustrato metálico en un solución de chapado. La reacción química entre la solución y el superficie metálica conduce a la deposición de una fina capa de metal. Suele utilizarse para aplicar revestimientos muy finos, como chapado en oro o baño de plata. Este método de revestimiento se utiliza a menudo con fines decorativos y para aplicaciones de revestimiento fino.
  • Cepillado: Este técnica de chapado consiste en aplicar la solución de chapado directamente a una zona específica del parte metálica utilizando un cepillo o herramienta similar. Es útil para zonas pequeñas o reparaciones que requieren un chapado muy localizado. Proporciona un enfoque más flexible y personalizable del metalizado.
  • Revestimiento de estanterías: Aquí, el piezas metálicas se fijan a un bastidor que se sumerge en la solución de revestimiento. Es adecuado para grandes volúmenes y un revestimiento uniforme.
  • Revestimiento de barriles: La piezas de metal se colocan en un barril que gira en la solución de metalizado, lo que proporciona una forma más rentable de metalizar piezas pequeñas en grandes cantidades.

Cada técnica de chapado metálico se selecciona en función de las necesidades específicas del proyecto, como el espesor de revestimiento requerido, la geometría de la pieza y el volumen. Tenemos amplia experiencia en la aplicación de diferentes técnicas de metalizado utilizadas para ofrecer la máxima calidad a nuestros clientes. Por ello, garantizamos un rendimiento óptimo para todos componentes metálicos.

6. ¿Cuáles son las aplicaciones del metalizado?

En aplicaciones del metalizado son increíblemente amplias y abarcan numerosas industrias. Esta diversidad pone de relieve la importancia del proceso para mejorar el rendimiento, la durabilidad y la apariencia de los productos. piezas metálicas. He aquí algunos ejemplos aplicaciones del metalizado:

  • Aeroespacial y aviación: En este sector, chapado metálico es fundamental para proteger los componentes de la corrosión y el desgaste. Los revestimientos como cadmiado o cromado se utilizan para garantizar la fiabilidad a largo plazo de las piezas de los aviones, especialmente cuando están expuestas a entornos y temperaturas extremas.
  • AutomociónMetalizado se utiliza mucho en la industria del automóvil, tanto con fines funcionales como estéticos. Piezas como parachoques, molduras y componentes del motor suelen chaparse con cromoníquelzinc para mejorar su aspecto y protegerlos de la corrosión.
  • Productos sanitarios: La biocompatibilidad y la resistencia a la corrosión son cruciales en los productos sanitarios. Chapado en oro y baño de plata se utilizan habitualmente por sus propiedades antimicrobianas y su conductividad eléctrica.
  • ElectrónicaChapado en orobaño de platacobreado se utilizan en electrónica por su excelente conductividad eléctrica, esencial para conectores, placas de circuitos y otros componentes electrónicos.
  • Defensa y MilitarMetalizado de los equipos militares deben resistir entornos y tensiones extremas, ofreciendo protección contra la corrosión y durabilidad.
  • Equipamiento industrial: Varios chapado metálico se utilizan para mejorar la resistencia al desgaste y la longevidad de las herramientas y la maquinaria industrial.
  • Productos de consumo: Desde electrodomésticos hasta artículos de decoración, chapado metálico mejora el aspecto y la funcionalidad de muchos productos de consumo.
  • Energía y energías renovablesMetalizado mejora la durabilidad y el rendimiento de los componentes utilizados en la producción de energía y en las tecnologías de energías renovables.
  • Robótica: Para garantizar la precisión del movimiento y la longevidad, muchos piezas metálicas dentro de los sistemas robóticos son chapado resistencia al desgaste y a la corrosión.
  • Construcción y arquitecturaMetalizado protege los elementos estructurales y decorativos contra las condiciones ambientales.
  • Herramientas y troquelesMetalizado añade dureza adicional y resistencia a la corrosión a las superficies de los utillajes y matrices.
  • Alimentación y envasadoMetalizado ayuda a la higienización y a la resistencia a la corrosión de los equipos de procesado y envasado de alimentos.
  • Productos farmacéuticosMetalizado ofrece propiedades resistentes a la corrosión para los equipos de procesamiento y fabricación de productos farmacéuticos.
  • Maquinaria pesadaMetalizado se utiliza en grandes piezas de maquinaria para añadir resistencia y proteger contra el desgaste ambiental.
  • Proyectos a medida/PrototiposMetalizado permite mejoras funcionales y estéticas en el desarrollo personalizado y de prototipos.
  • Arte y diseño: En los campos del arte y el diseño, chapado metálico proporciona acabados creativos y protección a esculturas y diseños arquitectónicos.
  • TelecomunicacionesMetalizado se utiliza para optimizar la transmisión de señales para equipos de telecomunicaciones.
  • EmbalajeMetalizado se utiliza en elementos de envasado para aumentar su durabilidad y atractivo.

Estos diversos aplicaciones del metalizado muestran su versatilidad y su papel esencial en la fabricación y la ingeniería modernas. Nuestra experiencia nos permite adaptar técnicas de revestimiento metálico para adaptarse a las necesidades específicas de cada industria, garantizando un rendimiento óptimo.

7. Cómo elegir el acabado metalizado?

Elegir bien acabado metalizado es una decisión crítica que depende de los requisitos específicos de su parte metálica. El proceso de selección debe tener en cuenta varios factores, entre ellos el entorno operativo, el rendimiento deseado, la estética del acabados metálicosy presupuesto. He aquí algunas consideraciones clave a la hora de elegir:

  • Resistencia a la corrosión: Si su parte metálica estará expuesto a la humedad, a productos químicos o a condiciones climáticas adversas, un acabado galvánico que ofrezca una gran resistencia a la corrosión. Cadmiozincniquelado son excelentes opciones.
  • Resistencia al desgaste: Para componentes metálicos que vaya a sufrir fricción o contacto frecuente, un duro acabado metalizado como cromado es adecuado. Esto contribuirá a aumentar la longevidad de su piezas metálicas.
  • Conductividad eléctrica: Si su aplicación requiere conductividad eléctrica, elija acabados metálicos como oroplatacobreado. Tienen excelentes propiedades de conductividad, esenciales para los componentes electrónicos y los conectores.
  • Estética: El aspecto final de su artículo chapado también es esencial. A acabado galvánico como cromado ofrece un acabado brillante y reflectante con fines decorativos. El oro proporciona un aspecto lujoso para joyas o productos de alta gama.
  • Coste: El coste de los distintos materiales y procesos de revestimiento varía. Tenga en cuenta su presupuesto al elegir el tipo de acabado metalizado para su proyecto. Considere también factores como el espesor del revestimiento metálico y complejidad de la forma.
  • Impacto medioambiental: Como las consideraciones medioambientales son cada vez más importantes, quizá prefiera elegir opciones de chapado más ecológicas.

Seleccionar el acabado metalizado requiere una cuidadosa consideración de diversos factores. Por ejemplo, puede comparar diferentes tipos de técnicas de metalizado. Consultar a un profesional con experiencia en metalizado puede ayudarle a tomar la mejor decisión para su aplicación. Le ofrecemos asesoramiento experto para ayudarle a seleccionar el acabado perfecto para sus necesidades.

8. ¿Cuáles son los ventajas del metalizado para diferentes sectores?

En ventajas del metalizado no se limitan a la estética, sino que influyen en el rendimiento y la vida útil de los productos. componentes metálicos en diversos sectores. He aquí algunas de sus principales ventajas:

  • Mayor resistencia a la corrosión: Muchos chapado metálico opciones como cadmiadozincadoniquelado proporcionan una excelente protección contra el óxido y la corrosión. Esto prolonga enormemente la vida útil de piezas metálicasreduciendo los costes de mantenimiento y sustitución.
  • Mayor resistencia al desgasteCromado y otros duros acabados metálicos aumentar significativamente la dureza superficial de piezas metálicasPor eso son más resistentes al desgaste, la fricción y la abrasión.
  • Conductividad eléctrica mejoradaOroplatacobreado mejorar la conductividad eléctrica de componentes metálicos, crucial para las aplicaciones electrónicas y eléctricas.
  • Soldabilidad mejorada: Ciertos materiales de revestimiento como chapado en oro mejorar la soldabilidad de piezas metálicasPor eso son más fáciles de montar e integrar en dispositivos electrónicos.
  • Atractivo estéticoMetalizado puede transformar el aspecto de componentes metálicos...añadiendo brillo, color o un acabado específico que realce su atractivo estético.
  • Protección en entornos extremos: En industrias como la aeroespacial, las piezas están expuestas a condiciones extremas. El metalizado ofrece una capa adicional de protección, mejorando el rendimiento y la fiabilidad.
  • Durabilidad mejorada: La capa metálica adicional se suma a la durabilidad general de piezas metálicasmejorando su capacidad para soportar la tensión mecánica y el desgaste.

En ventajas del metalizado son evidentes. Desde un mayor rendimiento y durabilidad hasta una estética mejorada, chapado metálico es un proceso valioso para muchas industrias. Seleccionando cuidadosamente la solución de metalizado adecuada, puede mejorar significativamente la vida útil y la fiabilidad de componentes metálicos.

9. ¿Puede explicar técnicas de revestimiento metálico para proyectos?

Cuando se trata de técnicas de revestimiento metálico para proyectos, el planteamiento debe ser más flexible y adaptarse a los requisitos específicos. Estos proyectos suelen tener formas, materiales y necesidades de rendimiento singulares, que requieren un enfoque especializado. métodos de revestimiento. Cuando se fabrican piezas metálicas a medida o de bajo volumen, hay que aplicar soluciones únicas. Así es como abordamos técnicas de revestimiento metálico para aplicaciones:

  • Evaluación cuidadosa: El primer paso consiste en una evaluación exhaustiva de las necesidades del proyecto personalizado. Esto incluye evaluar el material del sustrato, las características de rendimiento deseadas, el acabado requerido y el uso previsto de la pieza.
  • Soluciones de metalizado a medida: Basándonos en la evaluación, personalizamos el proceso de revestimiento. Esto podría implicar ajustar el solución de chapadomodificando el técnica de chapadoo desarrollar una secuencia específica de pasos de metalizado para lograr el resultado deseado.
  • Metalizado químico para un recubrimiento uniforme: Dado que los proyectos personalizados suelen tener geometrías intrincadas o únicas, electrodeposición se prefiere con frecuencia. Este método de chapado químico garantiza un espesor uniforme del revestimiento, lo que es fundamental para formas complejas y no estándar.
  • Cepillado para metalizado selectivo: Si sólo es necesario chapar determinadas zonas de la pieza, revestimiento con cepillo ofrece una solución de metalizado localizado. Este método permite un control preciso del proceso de metalizado.
  • Procesado de pequeños lotes: Los proyectos de revestimiento personalizados suelen producirse en lotes pequeños. Por lo tanto, ajustamos el proceso de revestimiento para garantizar la eficacia y la calidad de estas piezas metálicas personalizadas o de bajo volumen.
  • Consulta de expertos: Ofrecemos un servicio de consulta personalizado para discutir las opciones y asesorar sobre la más adecuada método de chapado para cada proyecto personalizado. Esto le garantiza el acabado y el rendimiento deseados.

Técnicas de chapado metálico a medida requieren tanto creatividad como precisión, para garantizar que se satisfacen plenamente sus requisitos exclusivos. La capacidad de ajustar el proceso de metalizado es fundamental para obtener resultados de alta calidad.

10. ¿Qué tipo de acabado superficial ¿existen opciones?

En acabado superficial es un aspecto vital del chapado metálico proceso. Puede ir de mate y satinado a espejo y texturizado. El acabado deseado dependerá de los requisitos funcionales y las preferencias estéticas del proyecto. He aquí algunos ejemplos acabado superficial opciones:

  • Acabado brillante: Proporciona una superficie altamente reflectante, similar a un espejo, a menudo conseguida con cromo o niquelado. Brillante acabados metálicos se utilizan con frecuencia para aplicaciones decorativas en las que el atractivo visual es esencial.
  • Acabado mate: Ofrece una superficie mate no reflectante, que suele utilizarse para reducir el deslumbramiento o dar un aspecto más industrial. Esto se consigue con varios técnicas de revestimiento y revestimientos especializados.
  • Acabado satinado: Proporciona una superficie lisa y semirreflectante, con un equilibrio entre brillo y mate. Suele preferirse para piezas funcionales que requieren un buen aspecto sin excesivo brillo.
  • Acabado texturizado: Esto puede conseguirse utilizando métodos de chapado especializados. Los acabados texturizados proporcionan un aspecto único y también pueden mejorar el agarre u otros aspectos funcionales de la superficie chapada.
  • Acabado cepillado: Se crea utilizando un cepillo de alambre para producir una superficie direccional ligeramente mate. Suele utilizarse en aplicaciones en las que se desea un patrón lineal.
  • Acabado pulido: Similar al acabado brillante, pero se consigue puliendo el chapado. superficie metálica después del chapado. Esto crea una superficie extremadamente lisa y reflectante, a menudo utilizada en piezas decorativas y funcionales de alta gama.

En acabado superficial puede afectar significativamente al aspecto y tacto de su pieza chapada. Por lo tanto, seleccionar el acabado superficial es tan importante como seleccionar el material de revestimiento adecuado. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para ayudarles a entender sus opciones y elegir el material perfecto. acabado galvánico para sus necesidades específicas.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo ayuda el revestimiento metálico a combatir la corrosión?

El revestimiento metálico crea una barrera que protege el metal común de elementos corrosivos como la humedad y los productos químicos, evitando la oxidación y la degradación.

¿Cuál es la diferencia entre galvanoplastia y electrodeposición?

Galvanoplastia utiliza una corriente eléctrica para depositar el metal, mientras que electrodeposición se basa en reacciones químicas, lo que significa que El metalizado químico no requiere una corriente eléctrica.

¿Se puede utilizar el metalizado en materiales distintos del metal?

Sí, electrodeposición puede utilizarse en materiales no conductores, como plásticos y cerámicas, lo que amplía su gama de aplicaciones.

¿Para qué sirve utilizar un metal noble ¿para el chapado?

Metales nobles como el oro y la plata ofrecen una excepcional resistencia a la corrosión y no se empañan, por lo que son excelentes para proteger componentes expuestos a condiciones duras.

¿Qué grosor debe tener el chapado?

Lo ideal espesor del revestimiento metálico depende de los requisitos de la aplicación. Los revestimientos más gruesos ofrecen mayor protección, pero pueden no ser necesarios en todas las aplicaciones. Es importante tener en cuenta cuál es el grosor mínimo y máximo necesario para cada aplicación concreta.

¿Es ecológico el metalizado?

Algunas técnicas y materiales de revestimiento plantean problemas medioambientales, por lo que es necesario garantizar que se apliquen correctamente. pretratamiento de las aguas residuales de revestimiento y la selección responsable de materiales. Existen más opciones sostenibles y soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Resumen

  • Metalizado es un proceso crucial que mejora las propiedades del componentes metálicos.
  • Hay muchos diferentes tipos de metalizadoCada una de ellas ofrece ventajas únicas, como chapado en oroniqueladocromadobaño de platacadmiadozincado.
  • En proceso de revestimiento puede conseguirse mediante galvanoplastia o electrodeposicióncada uno de los cuales utiliza mecanismos diferentes para aplicar la revestimiento metálico.
  • Revestimiento químico es ideal para geometrías complejas y sustratos no conductores.
  • Los más comunes aplicaciones del metalizado abarcan diversas industrias, desde la aeroespacial y automovilística hasta la de dispositivos médicos y electrónica.
  • Seleccionar el acabado metalizado es crucial para lograr el rendimiento y la estética deseados.
  • En ventajas del metalizado incluyen una mayor resistencia a la corrosión y al desgaste, una conductividad eléctrica mejorada y un atractivo estético.
  • Técnicas de chapado metálico a medida deben ser adaptables y ajustarse específicamente a las necesidades únicas del proyecto.
  • Acabado de la superficie de chapado Las opciones van de brillantes y mates a satinadas y texturizadas, según la aplicación.
  • Elegir bien método de chapado y el acabado pueden influir significativamente en el rendimiento y la durabilidad de su piezas metálicas.

Ofrecemos una amplia gama de servicios de fabricación CNC de precisión, incluida una variada selección de chapado metálico opciones adaptadas a sus necesidades específicas. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de cómo podemos ayudarle con su proyecto. Somos su socio de confianza para todos los productos personalizados y de bajo volumen piezas metálicas necesidades.

Enlaces internos

Para más información sobre nuestros servicios, explore nuestra experiencia en Mecanizado CNCFabricación de chapas metálicasCreación rápida de prototipos. Más información sobre Aeroespacial y Automoción industrias. Descubra la amplia gama de Materiales con los que trabajamos.

Comentarios

Excelentes cajas de producto

Dirección
No.30, Hongbang Industry Park, Shenzhen

Correo electrónico
[email protected]

Teléfono
+86 15586668226

Blog relacionado

Conozca las últimas tendencias y datos sobre fabricación CNC en nuestro blog.

Scroll al inicio