Latón vs. Bronce vs. Cobre: Principales diferencias

Índice

Introducción

A la hora de seleccionar materiales para distintas aplicaciones, es fundamental conocer las diferencias entre latón, bronce y cobre.

Estos metales comparten similitudes que pueden llevar fácilmente a confusión, especialmente dadas sus sutiles diferencias en propiedades y composición. Este artículo ofrece una comparación exhaustiva del latón, el bronce y el cobre, destacando sus características únicas, aleaciones disponibles, aplicaciones y mucho más. Esta información le ayudará a tomar decisiones informadas para sus proyectos.

Latón, bronce y cobre: Una comparación exhaustiva

Como ya se ha mencionado, estos metales poseen muchas características que los diferencian. Para mayor claridad, clasificaremos estas diferencias en varias secciones.

Aleaciones disponibles

Aleaciones de latón
El latón es versátil y se presenta en varias aleaciones, entre ellas:

  • Aleación 260 (Cartucho de latón): Conocido por sus excelentes características de trabajo en frío, se utiliza en aplicaciones de automoción, munición y tornillería.
  • Aleación 272 (latón amarillo): Contiene aproximadamente 33% de zinc, por lo que es ideal para aplicaciones industriales.
  • Aleación 330: Ofrece alta maquinabilidad y bajo contenido en plomo, adecuado para aplicaciones de tuberías.
  • Aleación 353 (latón para relojes): Perfecta para componentes de relojería de alta precisión gracias a su excelente maquinabilidad.
  • Aleación 360: La calidad de latón más común, conocida por su facilidad de mecanizado y su idoneidad para accesorios, elementos de fijación y válvulas.
  • Aleación 464 (latón naval): Conocido por su resistencia a la corrosión, soporta los cambios de temperatura y es útil para diversas aplicaciones.

various-bronze-parts
varios-bronce-parts

Aleaciones de bronce
El bronce también está disponible en varias calidades:

  • Aleación 932: Bronce altamente aleado utilizado para fabricar arandelas y casquillos.
  • Aleación 954: Una aleación de bronce y aluminio para aplicaciones industriales y de montaje.

Aleaciones de cobre
El cobre es otra opción en la creación rápida de prototipos con aleaciones comunes como:

  • Aleación 101: Cobre sin oxígeno de gran ductilidad y conductividad.
  • Aleación 110: Cobre electrolítico con una conductividad térmica y eléctrica superior.
  • Aleación 122: Similar a la aleación 110 pero con mejor soldabilidad.
  • Aleación 145: Cobre telurio con excelente conductividad eléctrica y térmica.
brass-appearance
apariencia de latón

Propiedades de los materiales

Comprender las propiedades del material le ayudará en el proceso de selección. He aquí un desglose:

  • Composición de los elementos:

    • Cobre: Metal no férrico puro y natural.
    • De latón: Aleación de cobre y zinc, que a menudo contiene plomo y otros elementos.
    • Bronce: Aleación de cobre, principalmente con estaño, pero que también puede incluir níquel y aluminio.
  • Resistencia a la corrosión:

    • Bronce forma una capa protectora (pátina) cuando se oxida, lo que la hace resistente a la corrosión, especialmente en aplicaciones marinas.
    • Cobre también forma una capa protectora, pero se degrada con la exposición continua a compuestos clorados.
    • Latón tiene menor resistencia a la corrosión, aunque algunas calidades con alto contenido en manganeso son mejores.
  • Durabilidad:

    • Bronce es fuerte y resistente a la flexión, mientras que cobre es flexible pero duradero.
    • Latón es más propenso a agrietarse que los otros dos metales.
  • Peso:

    • Latón es el más ligero, con unos 8720 kg/m³, seguido de bronce (7400 a 8900 kg/m³), con cobre siendo la más pesada con 8930 kg/m³.
  • Maquinabilidad:

    • Cobre ofrece una mejor maquinabilidad debido a su flexibilidad, mientras que latón y bronce son menos mecanizables.
  • Soldabilidad:

    • Los tres metales pueden soldarse, pero cobre y latón tienen mejor soldabilidad que el bronce.
brass-bronze-and-copper-parts
latón, bronce y cobre
PropiedadLatónCobreBronce
Composición de los elementosCobre y zincCobre puroCobre y estaño
Resistencia a la corrosiónModeradoExcelenteExcelente
Peso8720 kg/m³8930 kg/m³7400 - 8900 kg/m³
DurabilidadModeradoAltaAlta
MaquinabilidadModeradoAltaModerado
SoldabilidadModeradoAltaModerado

Diferencias de conductividad

  • Conductividad eléctrica: El cobre tiene una conductividad de 100%, el latón de unos 28% y el bronce de unos 15%.
  • Conductividad térmica: El bronce va en cabeza con 229 a 1440 BTU/hr-ft²-°F, seguido del cobre con 223 BTU/hr-ft²-°F, y el latón con 64 BTU/hr-ft²-°F.

Diferencias de resistencia

  • Resistencia a la tracción: El bronce es el más resistente (350 a 635 MPa), seguido del latón (338 a 469 MPa) y el cobre a 210 MPa.
  • Límite elástico: El bronce también va en cabeza (125 a 800 MPa), le sigue el latón (95 a 124 MPa) y el cobre es el que menos (33,3 MPa).

Aspecto y tacto

  • Color: El latón tiene un tono dorado amarillento, mientras que el bronce es marrón rojizo, parecido al cobre pero más apagado. El cobre recién expuesto tiene un color inconfundible.
  • Dureza: El cobre obtiene una puntuación de 35 en la escala de dureza Brinell, el latón oscila entre 55 y 73, y el bronce puntúa entre 40 y 420, lo que lo convierte en el más duro.

Precios

Los precios del latón, el bronce y el cobre varían en función de sus grados y aleaciones. Por lo general, el cobre es el más caro, seguido del bronce, mientras que el latón es el menos costoso debido a su mayor contenido de zinc.

Aplicaciones

A pesar de sus similitudes, estos metales tienen aplicaciones:

  • De latón: Fontanería, grifería, electrónica, instrumentos musicales y componentes de relojería.
  • Bronce: Rodamientos, componentes marinos, conectores eléctricos, muelles y herramientas petroquímicas.
  • Cobre: Motores eléctricos, telecomunicaciones, disipadores térmicos, tubos de vacío y elementos arquitectónicos.

Beneficios

  • De latón: Duradero, estéticamente agradable y con propiedades antibacterianas.
  • Bronce: Muy resistente a la corrosión, con buena conductividad térmica y eléctrica.
  • Cobre: Excelente conductividad, maquinabilidad, baja reactividad y reciclabilidad.

Conclusión

En resumen, para elegir entre latón, bronce y cobre hay que tener en cuenta varios factores, como la maquinabilidad, el presupuesto y los requisitos de la aplicación. El latón suele ser la opción más económica, mientras que el bronce ofrece mayor solidez y resistencia a la corrosión, por lo que es ideal para entornos exigentes. El cobre destaca en aplicaciones eléctricas por su alta conductividad. Si conoce estas diferencias, podrá elegir el material más adecuado a sus necesidades.

Nuestros servicios

Si necesita asesoramiento sobre selección de materiales o fabricación, nuestra empresa ofrece asesoramiento experto y servicios de fabricación de alta calidad, como mecanizado CNC, fabricación de chapas metálicas, moldeo por inyección e impresión 3D. Cargue su diseño para obtener presupuestos automáticos y análisis DfM en 12 horas. Disfrute de procesos transparentes y posibles reducciones de costes de hasta 30%. Póngase en contacto con nosotros ¡hoy para empezar!

Preguntas frecuentes

¿Qué es mejor? ¿Latón, Bronce o Cobre?
El bronce suele ser más resistente y duradero, mientras que el latón es rentable y versátil. El cobre destaca por su conductividad y maquinabilidad.

¿Es el latón más barato que el bronce?
Sí, el latón suele ser menos caro debido a su mayor contenido de zinc en comparación con el contenido de cobre del bronce.

¿Puedo utilizar latón para mi aplicación?
El latón es adecuado para diversas aplicaciones, como fontanería, accesorios y componentes eléctricos.

Comentarios

Excelentes cajas de producto

Dirección
No.30, Hongbang Industry Park, Shenzhen

Correo electrónico
[email protected]

Teléfono
+86 15586668226

Blog relacionado

Conozca las últimas tendencias y datos sobre fabricación CNC en nuestro blog.

Scroll al inicio